Talleres prácticos de temas como energía renovable, cuidado del medioambiente, impresión 3D y sensores e internet de las cosas (IoT) serán parte de la Primera Escuela de Verano Indígena, un pionero encuentro organizado por la Universidad de Chile, la Universidad de La Frontera y la Universidad del Bío-Bío. El evento, de carácter gratuito, se desarrollará el próximo 23 y 24 de enero en Nueva Imperial y está dirigido a dirigido a estudiantes de 7° Básico a 4° Medio. Las inscripciones están abiertas.
La Escuela de Verano Indígena tiene como propósito difundir y promocionar la educación superior entre estudiantes que habitan comunidades rurales indígenas, quienes debido a su contexto territorial ven dificultado el acceso a Centros de Formación Técnica o Universidades. Busca, además, articular académicas/os y docentes de distintas instituciones en torno a la participación indígena en la educación superior, dar a conocer los desafíos científicos/tecnológicos actuales a comunidades indígenas y población rural, y acercar la visión de las comunidades a la educación terciaria, en un reconocimiento de la validez y riqueza de la sabiduría y cultura ancestral indígena.
Lee la noticia completa aquí