Cursos Electivos

Oferta de Cursos electivos en materia indígena:
EH2515
Primeras Naciones Americanas: Cultura y Política Mapuche

Profesor
Carlos Contreras Painemal.

Descargar

EH2518
Introducción a la Lengua y Cultura Mapuche

Profesor
Juan Guillermo Obando Rojel.

Descargar

EH2522
Derechos de los Pueblos Indígenas y Políticas Interétnicas en Chile

Profesor
Salvador Millaleo Hernández.

Descargar

EH2523
Lengua y Cultura Mapuche (Nivel II).

Profesor
Juan Guillermo Obando Rojel.

Descargar

EH4000
Taller de Antropología: Consideraciones para el trabajo con comunidades indígenas.

Profesores:
Carlos Contreras Painemal, Deborah Carrasco Charlin, Andrés Monares Ruíz, Claudia Rodríguez Seeger.

Descargar


Los cursos electivos promocionados por el Programa de Pueblos Indígenas e impartidos a través de ETHICS (Estudios Transversales en Humanidades para las Ingenierías y Ciencias) tienen como principal objetivo hacerse cargo, al menos en parte, de la realidad chilena en cuanto al desconocimiento sobre las culturas indígenas, que ha sido propiciada a través de una educación colonizadora y homogeneizante, la cual históricamente ha menospreciado la lengua, la cultura, la filosofía o cosmovisión, la historia y la política de los pueblos indígenas a lo largo de Chile.  Al impartir cursos que tratan de estas materias se da acceso a un nuevo conocimiento para los/as estudiantes de la FCFM al que mayoritariamente no han tenido acceso previamente, dados los lineamientos colonizantes ya mencionados.
En el contexto antes referido, estos cursos electivos  permiten acercar a los/as estudiantes a culturas diferentes en valores, creencias, organización sociopolítica, etc., de tal manera que preparan a los futuros profesionales  para enfrentar problemas y desafíos en ambientes interculturales, en particular en aquellos donde exista presencia de  comunidades indígenas y sus descendientes, con el fin de que tengan herramientas para concebir soluciones integrales con pleno respeto al contexto cultural de cada territorio y sus comunidades.
A esta oferta de cursos electivos de ETHICS, orientados expresamente a temáticas indígenas, se irán sumando otros cursos ofrecidos por los distintos departamentos, donde “lo indígena” constituya un aporte significativo a la especialidad en cuestión, de modo tal, que la perspectiva indígena pueda permear el conocimiento disciplinario. Tal es el caso del curso “Introducción a Sistemas Sostenibles en Ingeniería”, del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, con el cual colabora un profesor antropólogo mapuche de ETHICS, miembro del PPI. Asimismo, se puede mencionar el curso de postgrado "Ecología Política y Sustentabilidad", que surge a partir del taller de Ecología Política del PPI y que cuenta con el patrocinio de ETHICS.