Tutorías Indígenas
Cada año ingresan a la FCFM estudiantes de distintas regiones y culturas del país, una parte importante de ellos/as se identifica con algún pueblo indígena. Con el fin de apoyar la inserción en la comunidad universitaria de los/as nuevos/as estudiantes y apoyarles sus primeros años de estudio -y además aprender de cada uno de ellos/as-, el Programa de Pueblos Indígenas convoca a los/as estudiantes a participar de la iniciativa de Tutorías Indígenas, como tutor/as o tutorados/as.
Los y las tutores/as indígenas son un grupo de estudiantes de la FCFM que cursan desde el tercer año curricular en adelante y fueron seleccionados para cumplir la labor de acompañar a los/as nuevos/as estudiantes indígenas y apoyarlos/as en el proceso de inserción a la vida universitaria.
Con el fin de lograr lo anterior se toma el compromiso de establecer una relación amena con el/la tutorado/a mediante el contacto constante con ellos/as a través de distintas instancias de reunión y participación. Los/as tutores/as guían a los/as nuevos/as estudiantes con soluciones a problemas comunes de los primeros años; asimismo, generan dinámicas para establecer lazos de comunicación efectivos que sirvan para generar una relación recíproca de aprendizaje entre los/as estudiantes y la facultad. De esta forma, los y las estudiantes se adaptan de mejor forma al ambiente universitario y la Facultad integra en su modelo de enseñanza-aprendizaje el conocimiento y las experiencias de los/as estudiantes indígenas.
Si el alumno es beneficiario de este ingreso especial, contarán con apoyo en el proceso de vinculación académica y otros procesos de primer año mediante “Tutorías indígenas”. Luego, podrán vincular su conocimiento profesional con comunidades indígenas y aplicarlo en prácticas, memorias o tesis.
Tutorías indígenas es un programa de apoyo a los estudiantes para que logren una inserción fluida a la comunidad universitaria, el cual está compuesto por tutores y auxiliares.
¿Qué hace una tutora o un tutor?
- Acompaña a un grupo de estudiantes y atiende consultas tanto académicas, sociales y
personales.
¿Qué hace un auxiliar?
- Complementa tus clases y ayudantías con clases dirigidas o guías de estudio para los controles que se desarrollan durante los semestres.
- Se toma el compromiso de establecer una relación amena con él/la tutorado/a mediante el contacto constante con ellos/as a través de distintas instancias de reunión y participación. De esta forma, los y las estudiantes se adaptan de mejor forma al ambiente universitario y la Facultad integra en su modelo de enseñanza-aprendizaje el conocimiento y las experiencias de los/as estudiantes indígenas.
Plan de Tutorías de la Subdirección de Pueblos Indígenas Dirección de Diversidad y Género FCFM UChile
Coordinadora de tutorías 2025:
Cynthia Vega
Coordinador de tutorías 2025:
Pablo Vergara


